Nuevo Perú: Exitoso Foro SoberanÃa Energética se realizó en Iquitos
Iquitos, Loreto.- Con el compromiso de recoger los aportes expresados por el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana y de los numerosos participantes con propuestas precisas y análisis de la crisis de Loreto y la AmazonÃa, la Bancada de Nuevo Perú, representada por su vocero Alberto Quintanilla, la vocera alterna Tania Pariona, el congresista Horacio Zeballos y el congresista Manuel Dammert, manifestaron que en dos meses elaborarán una propuesta de Plan de Desarrollo Amazónico que luego de consensuar con la ciudadanÃa amazónica se le dé forma legislativa.
El presidente de IIAP expuso ampliamente las propuestas para el desarrollo de la AmazonÃa.
Manuel Dammert destacó el momento actual por el cual pasa la lucha que en setiembre y octubre de 2015 en Iquitos, conquistó la Ley que permite a Petroperú explotar el Lote 192 por 30 años. La lucha del pueblo ha hecho que con un informe de la ContralorÃa se retire la empresa mafiosa Frontera Pacific del intento de apropiarse de la titularidad por 30 años de manera ilegal, desconociendo la ley. El desarrollo amazónico exige incorporar la renta petrolera, asà como el derecho de los pueblos amazónicos a ser consultados. La continuidad en esta lucha debe conquistar que se cumpla con la ley 30357, asà como el desarrollo integral de la AmazonÃa.
El congresista Alberto Quintanilla señaló la necesidad de reformas constitucionales para lograr el desarrollo regional y nacional; la congresista Tania Pariona defendió el derecho de los pueblos amazónicos a ser consultados, asà como la necesidad de un ordenamiento territorial y la titulación de las tierras comunales; el congresista Horacio Zeballos destacó la necesidad de la investigación cientÃfica y tecnológica, y de concertar alternativas viables para el desarrollo. También participó Roberto RodrÃguez Rabanal, decano de los Colegios profesionales del Perú.
Asistieron decenas de dirigentes sociales, polÃticos, funcionarios del Gobierno Regional, de la Universidad de la AmazonÃa, del Frente Patriótico, el coordinador local de Patricia Donayre, asociaciones de productores, representantes de la cultura, funcionarios locales de Petroperú, periodistas y ciudadanÃa en general.